Dos trimestres con el PBI en rojo han encendido las alarmas sobre una posible recesión económica en el país, aunque el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras haya salido a la palestra para señalar que este mes de julio, “es el mes de mayor crecimiento” y minimizando las proyecciones de algunos especialistas e instituciones financieras.
PUEDES LEER ? Hospital de Alta Complejidad y proyecto del Alto Piura deberían ser tocados en el mensaje a la Nación
Sin embargo, más allá de los análisis de la macro economía en el Perú, habría que ir directo al peruano promedio, el cual efectivamente ha visto afectado su bolsillo, por el incremento constante de los alimentos, combustible -esto sobre todo en Piura-, y ni qué decir de las personas que se encuentran en el nivel de pobreza y extrema pobreza, son los que más han sentido la caída.
Por tal motivo, hoy que la presidenta de la República, Dina Boluarte, dará el mensaje a la nación, los especialistas y economistas piuranos esperan que se enfoque en las obras y proyectos con los cuales se afrontará El Niño.
PUEDES LEER ? No a conveniencias
Asimismo que anuncie de una vez por todas la transferencia a las distintas regiones y sobre todo a Piura, para que estos trabajos se inicien y se genere trabajo, pues al parecer las inversiones privadas también han caído en el Perú a consecuencia de la violencia en las marchas y la inestabilidad política en la que ha estado sumergido el país.
Urge reactivar la economía y para conseguirlo, como bien dicen los profesionales hay que ponerle dinero en los bolsillos a la gente, para que generar el consumo y que en vez de que se detenga o caiga, se impulse. Estamos a puertas de entrar a un Niño que podría complicar las cosas, así que necesitamos estar preparados y si el discurso de hoy no convence o solo queda en el papel se vendrán tiempos difíciles.