Mitigado el espanto por la presencia de El Niño, los ministerios como Vivienda a cargo de diversas obras en Piura se han hecho de oídos sordos.Es decir, se han desatendido de su responsabilidad de financiar y culminar importantes proyectos como el de drenaje a través de los Sares.
LEE AQUÍ ► Piura: joven es asesinado y tres personas resultan heridas en El Indio
Hasta los colegios que estaban en ejecución a través de lo que era la Autoridad para la Reconstrucción se quedaron a medio hacer y se corre el riesgo que se paralicen por tiempo indefinido con el consiguiente peligro de la conciliación.
Según los burgomaestres locales, Vivienda adeuda S/21 millones a empresas que ejecutan los SARE, además de tener pendientes otros proyectos importantes como el agua y alcantarillado para 96 asentamientos. El alcalde de Castilla advierte que, si no se envían las partidas necesarias para continuar con las obras, estas de quedarán paralizadas. Piura tiene otro paquete de proyectos en la misma situación que van desde colegios a los Sares como el de Ignacio Merino, que aún no se terminan al 100%.
LEE AQUÍ ► Piura: capturan a «Los gatilleros de la Perla» acusados de perpetrar 22 asesinatos
El problema del retraso de partidas no es de ahora. Muchos proyectos se han postergado porque no se aprueba el presupuesto o este llega a cuentagotas, como sucedió con el Alto Piura que, en medio de fotos y anuncios informó su reinicio, pero nadie asegura que las partidas lleguen en el momento preciso.
Desde Lima saben de la pasividad de los piuranos en cuanto a exigir derechos, por lo que no basta que solo un alcalde salga a exigir el presupuesto prometido; en este momento se requiere de la unión de todos, incluido el gobernador.