Únete al Newsletter
¿Qué esperan?
abril 28, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:



Era su herramienta de trabajo, que imaginamos le había costado mucho esfuerzo adquirirla como miles de docentes que han tenido que hacer hasta lo imposible para poder comprarse una laptop y cumplir con sus clases virtuales durante estos más de dos años de pandemia; por eso quizá cuando el profesor Germán Silva vio que unos indeseables le iban a arrebatar ese fruto de su esfuerzo, es que no dudó en hacerles frente, sin pensar que perdería la vida y se convertiría en una víctima más de la delincuencia que parece “normalizarse” en nuestra región.

Y no exageramos cuando decimos que la criminalidad y delincuencia parece “normalizarse”, pues a diario se registran asesinatos ya sea a manos de los sicarios, o de los ‘raqueteros’ que no contentos con arrebatar las pertenencias a sus ocasionales víctimas, las terminan matando sin miramiento alguno. ¿Qué más tiene que pasar para que el Poder Ejecutivo haga eco del pedido que hace tiempo vienen haciendo las autoridades para declarar en emergencia la seguridad en la región?

Sin desmerecer el trabajo que viene cumpliendo la Policía Nacional en nuestra región, pero no podemos cerrar los ojos ante lo que es evidente. Definitivamente, el crimen organizado ya rebasó toda capacidad de respuesta de la Policía Nacional, y no queda duda alguna que se necesita de acciones drásticas y de verdadera decisión política del nivel central para poner coto a este desmesurado avance de la delincuencia y el crimen organizado.

Y, en ese sentido, las autoridades no solo regionales, sino provinciales tienen que exigir a los congresistas para que escuchen el clamor de la población de la región, y se declare la emergencia, así como el apoyo del Ejército en la seguridad de las calles, pues no podemos seguir viviendo en constante zozobra, ahora los delincuentes hasta ‘secuestran’ a las personas en sus propias viviendas; definitivamente no se puede seguir de manos cruzadas, dejando que el crimen se normalice.

Más populares