El problema de la inseguridad es algo con lo que vivimos permanentemente. Lo malo es que en los últimos años, se ha intensificado, y con ello también las modalidades.
Además de eso, y como si fuera poco, ahora las bandas se unen y trabajan en coordinación con otros hampones, que no necesariamente son de la zona.
Asimismo, este éxodo de los venezolanos que ha traído a un buen número por nuestro país, ha hecho que también se incremente la delincuencia, pues aunque muchos de los que han llegado se han puesto a trabajar de manera informal, otros han decidido continuar en el mundo del hampa, y ahora son piezas claves de algunas organizaciones criminales del país.
Lo cierto es que en los últimos días los robos en casas no paran, los asaltos a restaurantes tampoco, tres en menos de dos días, e incluso el miércoles hasta una balacera hubo tras un asalto a una pollería. Y los casos no solo se presentan en Piura, hay bandas que acechan en toda la región, asaltos en las carreteras, robos callejeros que si bien no se llevan grandes cosas, sí ponen en una situación de riesgo a las personas, pues muchos de estos delincuentes salen a las calles drogados, con armas y pueden acabar con la vida de cualquier persona solo por robarle una cartera o un celular.
Así es que, hasta ahora la sociedad quiere saber qué hará la Policía e instituciones como la Fiscalía. Esperamos acciones efectivas, y volvemos a repetir, no se trata solo de la Policía y Fiscalía, ¿dónde está el Gobernador Regional, cabeza del Comité Regional de Seguridad Ciudadana? Se necesitan estrategias integrales para poder vencer a esta lacra.