Piura tiene, sin lugar a dudas, miles de recursos, lugares, comidas y danzas destacadas a nivel internacional, así como excelentes bailarines y promotores de nuestra cultura que recorren el mundo mostrando lo mejor de nuestro arte.
Sin embargo, y lamentablemente, tenemos que decirlo, este aniversario se ha visto empañado por el escándalo de denuncias y acusaciones que ha envuelto al Concurso ‘Campeón de Campeones’ organizado por el grupo Maral y patrocinado por la Municipalidad de Piura.
Sin embargo, más allá de la acusación de estafa que han presentado los participantes de este evento y que deberá resolver las instancias correspondientes, están las declaraciones de una presunta ‘mafia’ al interior de estos concursos de tondero o de marinera, acusación que no debería ser descartada ni desechada del todo, pues no es la primera vez que se habla de comprar jurados o títulos de campeones.
Y al parecer, el hoy denunciado por estafa ha puesto el dedo sobre la llaga, pues mientras todo este escándalo se llevaba a los medios impresos, las redes sociales reventaban con comentarios de personas y organizaciones allegadas al mundo de la Marinera y del Tondero, afirmando que muchos bailarines e incluso academias están acostumbradas a comprar jurados, bandas y títulos con tal de alzarse con los premios y hacerse de un nombre en este mundo de las danzas típicas.
Es muy lamentable, que todo este show de dimes y diretes, acusaciones y amenazas de denuncias, se tejan alrededor de un baile oriundo y tan representativo de nuestro departamento, una danza que tiene toda la carga cultural de una región, que no debería jugarse así con su propio aniversario.
Son 487 años de creación y a Piura, con su gastronomía, sus recursos, su gente y su Tondero se le respeta, y eso parte sobre todo de quienes lo bailan y lo promueven.