Quedan un par de meses para el inicio del año escolar, pero los pasos agigantados del gasto en útiles y pensiones, así como en uniformes y todo lo que implica la educación, se sienten casi detrás de nosotros. Para añadir un dolor de cabeza a nuestros días, las pensiones han subido.
“…Hay que recordar que la educación es a la vez un derecho y un deber…”
Hay que recordar que la educación es a la vez un derecho y un deber: es un derecho para los niños, que merecen crecer aprendiendo aquello que les permitirá defenderse en la vida. Y, por otro lado, es un deber de los padres, una obligación que no se puede eludir, incluso si las cuentas no cuadran. ¿Qué hacer?
En el Perú hace falta mucha educación financiera: ¿cómo saber cuánto gastar, debo comprarme esa blusa o pantalón o mejor llenar la refrigeradora, cómo estirar el sueldo para cumplir con las obligaciones? Los tiempos no están para los lujos. Si debo escoger entre una salida al cine y un cuaderno, el cuaderno será la mejor elección pues no es un gasto, sino una inversión en el futuro de nuestras familias. Sea que nuestros pequeños acudan a colegios del Estado o particulares, el razonamiento debe ser el mismo y debemos priorizar las obligaciones antes que los placeres. Así daremos ejemplo a los niños de cómo encarar la vida con responsabilidad.
Finalmente, queda decir que esta situación puede mejorar y el ajuste del cinturón no debe ser un eterno penar, pero para ello toca trabajar en paz y crear condiciones para la generación de empleo digno, inversiones locales y extranjeras, y toda esa riqueza que puede transformar el país.