Una verdadera reforma de las pensiones es lo que están demandando los economistas del país, luego que el Congreso, Ejecutivo, y Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) se enfrascaran en un debate por el sétimo retiro.
PUEDES LEER ? AFP 2023 en Perú: 82 de afiliados tiene ahorrado menos de S/ 4,950, advierte SBS
Y es cierto, pues no sería el ciudadano que actualmente se encuentra en la peor situación económica el más beneficiado, es más muchos de ellos ya ni siquiera tienen fondos, con lo cual se está dejando un problema más a futuro cuando no reciban ni un sol de pensión.
Por lo tanto, lo que el Congreso debería hacer ahora es enfocarse en la reforma del sistema de pensiones, un proyecto que el Ejecutivo ya aprobó y que deja un mal sabor de boca en cuanto al monto mínimo de pensión, que si bien es mayor al que hoy en día se otorga, pues hay pensionistas de las AFP que reciben a S/ 300, los S/ 600 que hoy se propone tampoco ayudaría a cubrir las necesidades que tiene una sola persona. A decir de los economistas piuranos, una pensión mínima debería ser similar a un sueldo mínimo, y mucho más teniendo en cuenta la crisis y la inflación que hoy vivimos.
PUEDES LEER ? ¿Cómo va el retiro de la AFP 2023? Día y hora del debate de liberación de 2 y 4 UIT
El tema de la competencia para las AFP y el abanico de posibilidades para administrar las pensiones ya lo contempla el proyecto, por lo tanto tocaría analizar las comisiones y rentabilidad para los aportantes. Sin embargo, un tema que va ligado al de las pensiones, es la necesidad de superar la informalidad abrumadora que tenemos en el campo laboral, pues sabemos que más del 70 % de peruanos trabajan en la informalidad, por lo tanto no hay acceso a pensiones. Si bien el proyecto lo contempla y lo vincula a la cultura del ahorro, es necesario decir que los piuranos no tienen muy arraigado este hábito, y si no son conscientes de la importancia de pagar sus arbitrios y tributos, difícilmente serán constantes en cuestión de ahorro. Es un tema pendiente, que urge ser revisado.