Para nadie es un secreto que la inseguridad ha ido creciendo como espuma en nuestra región; y en general, si es que hablamos del Perú, los índices de criminalidad y corrupción se han desbordado generando en los ciudadanos la percepción de que nuestro país se vuelve cada vez más peligroso.Este camino ya lo han recorrido otros países, y por no ponerle freno, hoy en día padecen las consecuencias. Un ejemplo, lo vivimos a solo unos pasos al norte del Perú, la ciudad de Guayaquil se ha convertido en un polvorín, donde el ‘narco’ se ha apoderado de la tranquilidad de los ecuatorianos, de su tiempo, de sus rutinas, de sus vidas, pues hoy en día han tenido que modificar hasta sus costumbres para evitar, no solo salir a horas inadecuadas, sino también concurrir a lugares donde podrían ser blanco de ataques y explosivos.
DEBES LEER ? Bono alimentario 2022, LINK: CONSULTA el padrón oficial para el bono extraordinario de 300 soles
En lo que va del año se han registrado más de 800 crímenes en la ciudad; y de los 145 ataques con explosivos en el país, 72 fueron en la capital económica de Ecuador. A eso se suma la intranquilidad de los emprendedores que hoy en día deben pagar lo que llaman ‘vacunas extorsivas’ para trabajar tranquilos.
Les suena parecido este escenario, obviamente los ataques de violencia están elevados a la ‘n’ potencia en comparación con nuestra región; sin embargo, el camino de la criminalidad es el mismo, cuando la falta de autoridad, las altas esferas policiales o incluso políticas ceden el paso al narcotráfico, a las bandas de traficantes de terrenos e incluso forman parte de ellas. Tal vez en Piura no impere el ‘narco’, pero el sicariato y las extorsiones cada vez cobran más vidas, como el de las dos mujeres que murieron a manos de asesinos a sueldo la noche del martes. La paz y tranquilidad de nuestra región, se ha ido perdiendo día a día, ¿quién le pone freno?
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura