Sullana ha sido una de las provincias más golpeadas por el flagelo delincuencial, y aunque desde el año pasado se instaló un Estado de Emergencia, la situación no marcha del todo bien, razón por la cual, tanto autoridades como pobladores insisten en que la Emergencia debe alargarse.
PUEDES LEER ? Sullana: cámaras municipales captan ataque a madre de famila por su expareja en Querecotillo
Sin embargo, una de las poderosas razones por las cuales quieren una ampliación de la Emergencia, es porque el Gobierno no ha cumplido con casi nada de lo prometido, entre dichos compromisos está por ejemplo: dotar de vehículos a la Policía, mejorar el equipamiento e infraestructura, el presupuesto para contrarrestar la inseguridad; estas deficiencias hacen que los efectivos policiales no puedan realizar un trabajo efectivo en la lucha contra la delincuencia.
Tan es así, que según los mismos sullaneros, los arrebatadores y los mismos extorsionadores se pasean generando temor entre los habitantes de zonas, donde la Policía a veces ni siquiera puede llegar porque no cuentan con los medios necesarios, a tal punto, que incluso deben movilizarse en mototaxis.
PUEDES LEER ? Sullana: hallan cadáver de estudiante Alan Pérez en presa derivadora
Que las fuerzas policiales tengan que trasladarse en vehículos menores, cuando en algunos casos los delincuentes se movilizan en modernas camionetas de lunas polarizadas, como lo hacen en la carretera de Tambogrande, hace pensar que lamentablemente nuestro Gobierno no asume hasta la fecha el verdadero riesgo de dejar avanzar y dejar que se fortalezcan estas bandas criminales. El próximo 19 de enero vence la Emergencia en Sullana, y el pueblo clama que se amplíe, pero no simplemente de nombre, sino con acciones, presupuesto y estrategias efectivas.