Apenas comenzamos a liberarnos de la preocupación y la tensión por la propagación del Covid, ya que las cifras han caído considerablemente, cuando aparece otra enfermedad: El dengue.
Y, aunque este mal tiene años conviviendo con los piuranos, en esta oportunidad el virus se ha propagado considerablemente, teniendo a la fecha más de 8 mil casos; sin contar las 15 víctimas mortales. Lo peor de todo es que como siempre nos encontramos sin defensas, sin personal, sin presupuesto, y hasta sin ideas, pues este problema se habría presentado desde la primera semana epidemiológica del año, sin que nuestras autoridades o instituciones competentes hagan nada.
El Colegio Médico ayer se pronunció, con una serie de críticas a los encargados de la Diresa y de la estrategia de prevención que debería tener esta entidad, pues el dengue nos ha cogido sin municiones, hemos bajado la guardia y eso es un pecado, teniendo en cuenta la grave situación sanitaria por la cual pasa el país entero. Pues aunque la crisis del Covid ya no reporte las altas cifras mortales o de contagio, en la población ha dejado un sistema inmunológico muy sensible, por lo cual los cuidados deben redoblarse.
Algo que llama mucho la atención es que, mientras la Diresa indica que no se tienen recursos porque el gobierno de Castillo no les hace caso al pedido presupuestal, el Colegio Médico asegura que el Viceministro ha respondido que no existe ningún pedido de dinero por parte del Gobierno Regional…¿A quién le creemos entonces? Y mientras todos se ponen de acuerdo, a los piuranos solo nos queda prevenir con los cuidados en casa.