Increíble. El Ministerio de Salud ha recibido una partida de 108 millones de soles para afrontar el dengue, de los cuales a Piura solo le transferirán 8 millones de soles; presupuesto totalmente insuficiente que ha sido cuestionado por las autoridades locales más ahora que se está registrando el incremento de casos de dengue y la cifra ya supera los 1.066 casos con un fallecido hasta el 23 de enero.
PUEDES LEER ? ¡Quiere su primer triunfo! Atlético Grau buscará la victoria ante Universitario
Así que esperemos que ahora que se anuncia la visita del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez a nuestra ciudad en los próximos días, para iniciar las acciones de fumigación y prevención, con la participación de más de mil brigadistas y el apoyo del Ejército del Perú, las autoridades se olviden de las fotos protocolares y presionen para exigir mayor presupuesto para la ejecución de acciones inmediatas y frenar el aumento de casos de dengue.
El secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, ya ha advertido públicamente que existe una tendencia al incremento puesto que se vienen registrando 350 casos semanales. De los 1.066 casos, el 89.2% (951) son dengue sin signos de alarma, el 10.2% (109) con signos de alarma y el 0.6% (6) casos graves.
Lo más preocupante de estos porcentajes es que los adultos conforman el grupo etáreo más afectado con el 33.8% de los casos, seguido del joven con 23.5%, mientras que el 21.1% de los pacientes son niños. Así que esperemos que nuestras autoridades realmente actúen a tiempo y el Minsa incremente el presupuesto para frenar el avance de casos.
PUEDES LEER ? Ladrones roban hasta los ternos de pastor en La Unión
En tanto, las familias que ahora afrontan el desabastecimiento del servicio de agua potable deben tapar bien los depósitos donde almacenan el líquido elemento para evitar los criaderos de zancudos.