Las lluvias empezaron a aparecer y, si bien el Senamhi indica que son lluvias originadas por trasvase, podemos ver los estragos que están causando en las zonas de la sierra norte, pues al igual que en la ciudad, poco o nada se ha hecho en cuanto a obras para proteger a la población de las fuertes precipitaciones que se anuncian por el Niño Global.
PUEDES LEER ? La Unión: niño de diez años es embestido por motofurgón
“…por lo que la medida de los alcaldes se justifica, pues no pueden seguir esperando de brazos cruzados, ya que se trata de miles de vidas que están en riesgo”…
Ahora mismo en nuestra región, la sociedad organizada junto con los alcaldes de las provincias y distritos se sienten burlados, pues pese a que en su última visita la presidenta Dina Boluarte prometió el presupuesto para las obras para mitigar los efectos del Niño Global, hasta ahora no reciben “nada de nada” como acaba de señalar ayer el alcalde distrital de Tambogrande, Segundo Meléndez, quien no sólo está preocupado por las lluvias que aislan completamente a los más de 180 caseríos del distrito, sino por la actividad agrícola que está en grave crisis.
PUEDES LEER ? ¡De terror! Sicarios asesinan a chef en la puerta de su casa
De ahí que los alcaldes tanto provinciales como distritales estén pensando en acatar un paro regional, ante tanta “mecida” del Gobierno Central, que ahora pretende justificar su incapacidad e ineficiencia, indicando que por la burocracia no se está enviando de manera oportuna los presupuestos ofrecidos desde hace ya bastante tiempo.
Lamentablemente estamos a menos dos meses para que se presenten las fuertes precipitaciones del Niño Global, y la medida aunque se justifica, ya ha tardado demasiado, ya no sabemos cuántos ultimátum han hecho los burgomaestres y el Ejecutivo ni se inmuta.