En un momento en que el país está convulsionado por las protestas y actos vandálicos en varias ciudades del sur del país, los representantes políticos deberían dar un mensaje claro de unidad y trabajo conjunto con la finalidad de poner paños fríos a esta crisis que vive el país.
LEE AQUÍ? Puno: 12 fallecidos por protestas en Juliaca, según Diresa
Es por ello, que para la mayoría de representantes empresariales, políticos, así como analistas y expertos de la región, el Congreso de la República, debería dejar de lado sus diferencias políticas, así como algunas exquisiteces que hasta cierto punto lindan con los caprichos y requerimientos antojadizos y convenientes, para por fin otorgar la confianza a este nuevo gabinete.
El país no está para más desavenencias ni resquebrajamientos políticos, se necesita un Poder Ejecutivo y Legislativo coherente y con un objetivo conjunto, para sacar del túnel al país.
Darle la espalda a este nuevo gabinete, sería un nuevo motivo y una nueva razón de inestabilidad y ya sabemos como estos hechos repercuten en la economía de todos los peruanos y más aún en las calles, donde las diversas mafias y organizaciones criminales han encontrado una oportunidad para crear y generar zozobra y así ganar terreno para seguir operando en medio del caos y de la informalidad.
Es claro que este no es el uso del derecho a la protesta legítima, lo que estamos viviendo hoy en día, son actos vandálicos y subversivos por grupos de infiltrados que solo buscan protagonismo, radicales extremos que no les importa poner en riesgo la vida de inocentes y destruir la propiedad pública y privada.
El Congreso tiene ahora la palabra, así que se espera consecuencia y responsabilidad en sus decisiones.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura