Vuelve el dengue
febrero 2, 2024
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Las primeras semanas de enero han encendido las alarmas del sector salud por un elevado número de casos de dengue que ahora se extiende por todo el país. Ni siquiera los capitalinos se salvan de esta enfermedad endémica que en Piura ya sobrepasó los 1.066 casos registrados y muchos más que no han sido reportados oficialmente porque muchos pacientes, conocedores de los síntomas, se curan en sus casas.       

PUEDES LEER ? Aunque el coco de agua no cura el dengue, sí ayuda ¿por qué?

                      

“Se sabe que el cambio climático y las lluvias (aunque aún no llueve en Piura) confabulan en la expansión…”

El aumento de esta enfermedad transmitida por el zancudo no es nuevo en nuestra región, pero, aun así, continúa dejando un reguero de afectados y muertos (más de 130 fallecidos el año pasado) debido a la inercia y precariedad de las autoridades de salud para impulsar con mayor responsabilidad una campaña de prevención y lucha contra el vector.           

Se sabe que el cambio climático y las lluvias (aunque aún no llueve todavía en Piura) confabulan en la expansión del vector, pero los esfuerzos hasta ahora por controlar su avance son insuficientes. Prueba de ello es que ya empezamos a registrar las primeras muertes por dengue y la cifra de afectados va subiendo exponencialmente… ¿y qué va a pasar cuando empiecen las lluvias en las zonas urbanas? Seguramente se volverá a repetir una epidemia como ocurrió en el 2017 y más aún, la ocurrida recientemente en el 2023 que dejó cientos de fallecidos.                            

En esta lucha no se puede olvidar que el cambio climático favorece su reproducción por tanto, se requiere una política más efectiva de lucha contra el dengue que pasa, en el caso Piura, por implementar un laboratorio de enfermedades tropicales; prevención, fumigación y vacunación. 

Más populares