Y ahora qué…
septiembre 17, 2023
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


La marcha contra la delincuencia no tuvo la convocatoria que debería haber tenido, teniendo en cuenta el grave problema que atormenta a diario a todos los piuranos con las bandas criminales que pululan por las calles y que invaden las redes sociales.

PUEDES LEER ? DREP: sin presupuesto para apoyar a escolares en Adecore 2023

Sin embargo, la población parece que aún no despierta de su letargo y no asume tampoco su deber como ciudadano, sin contar que el riesgo y el peligro los acecha a todos, lamentablemente, cuando se trata de quejarse, denunciar y reclamar que otros no hacen nada, ahí si levantan la voz y vapulean con calificativos hasta soeces a las autoridades.

Es cierto, a nuestros gobernantes les falta gestión, les falta capacidad a muchos funcionarios y no se ha tomado con responsabilidad las funciones que tienen que ver sobre todo con la seguridad ciudadana y otros problemas más que aquejan a la región, pero en este tipo de situaciones no solo tiene responsabilidad la Policía, los alcaldes o gobernador regional, acá se trata de la región en general, porque esos delincuentes que hoy están en las calles fueron criados por padres irresponsables, permisivos o violentos, y adoptaron las mismas costumbres o malos hábitos de sus hogares.

El problema delincuencial, no solo se soluciona con el accionar represivo o con la disposición de efectivos y patrullas en las calles, tiene que ver también con educación en casa, en las escuelas, generadores de trabajo, promoción del deporte, etc, etc.

Hay muchos factores que influyen en que finalmente una sociedad se vea infestada por malos elementos o ciudadanos, por ello se requiere un trabajo integral y hubiera sido un buen comienzo que los piuranos asistieran masivamente a esta iniciativa de lucha.

Más populares