Estudiantes de la I.E.S. «Santo Tomás» del distrito del mismo nombre, ubicado en la provincia de Cutervo, reemplazaron su mochila de útiles escolares por una alforja, una idea que surgió como una iniciativa para recuperar sus costumbres.
Esta importante acción fue realizada por los alumnos del Quinto «A» de secundaria, quienes decidieron utilizar la alforja en reemplazo de la mochila. Cabe señalar que, dicha iniciativa es encabezada y liderada por el Director Elmer Epequien Alvarado, el profesor José Vicente Díaz Burga, la profesora Nelly Barturen y demás maestros, con el objetivo de recuperar y promover la identidad cultural en este distrito cutervino.
La alforja es una especie de bolsa que suelen usar los campesinos en las regiones costeñas y serranas norteñas: Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Ancash, y también en el sur del Ecuador. Se trata de una sola pieza tejida, con dos grandes bolsillos dispuestos en los extremos, separados por una banda que se coloca al hombro. Hay alforjas para hombres y mujeres y también para la carga de los animales.
Si bien, los campesinos usan la alforja cuando van a los mercados para llevar sus compras, para transportar sus cosechas del campo o para llevar su fiambre, en este caso, los estudiantes las usarán para llevar sus útiles escolares en reemplazo de una mochila.
En este sentido, debido a que la alforja es un tejido a base de hilo de las y los tejedores del lugar, los estudiantes y maestros de esta institucion buscan revalorizar la textilería de Santo Tomás, muy conocida por sus hermosas figuras a nivel de Cajamarca y que además da una presentación única a los alumnos que lo portan.
Sin duda que la iniciativa de este Colegio es un ejemplo de identidad para la región Cajamarca y todo el país.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura