La obra que costó más de 500 millones de soles y que debería durar 100 años protegiendo de inundaciones a la ciudad de Piura y Castilla, preocupa. La noche del miércoles se dio la alerta que un paño de concreto de cinco metros cuadrados de la losa de la defensa ribereña, al lado de Piura, no soportó el caudal del río y se hundió.


PUEDES LEER ► Contraloría realizará servicio de control posterior a obra de defensas ribereñas del río Piura tramo II


Ante ello, los trabajadores y representantes de la empresa Pronte, responsable de la ejecución del proyecto, ante la notificación del Gobierno Regional llegaron a la zona afectada y de inmediato iniciaron el trabajo de parchado provisional. El gerente de Infraestructura del GORE, Luis Granda, indicó que harán valer la garantía de 7 años de la obra, que fue inaugurada el pasado 29 de diciembre del 2022.

Pero, ¿el agua del río no ha socavado más la defensa y con otra venida de agua podría venirse abajo el concreto? Para el gerente de Operaciones de la empresa Pronte, Carlos Taffur, no debería pasar, pero la percepción de especialistas y la misma población, es que no estamos seguros.

¿Qué pasó?

Según Carlos Taffur, se debe a un socavamiento del suelo, debido a la saturación de agua que se da en la cuenca ciega de la zona. “En esa zona hay una cuenca ciega, el agua se acumula de forma superficial y no es evacuada de manera rápida, generando un lavado fino de arena, deja vacíos y se ha producido el hundimiento del concreto. No se ha roto, tampoco se ha rajado, se ha hundido. No es falla de concreto, es por hundimiento del suelo”, explicó el ingeniero, quien agregó que ayer mismo estaría parchada la zona afectada.

Sin estudios 

Por su parte el representante de los pueblos afectados del Bajo Piura, Víctor Chunga, el desprendimiento y hundimiento de la losa ribereña seguirá pasando. Explica que no hubo compactamiento adecuado del suelo en ninguno de los tramos intervenidos, no hubo supervisión de especialistas en el tema “y hoy los 500 millones invertidos, se van al agua. El Proyecto Chira Piura debió estar a cargo de la obra, el Colegio de Ingenieros (CIP) debió supervisarlo, pero hicieron lo que quisieron”, señaló.

Comuna

Por su parte, el alcalde Gabriel Madrid, indicó que ponen vulnerable la ciudad. “Esperamos que no llegue a más y que la empresa subsane este problema y se ejecuten las garantías de manera inmediata”, dijo la autoridad edil.


Síguenos en nuestras redes sociales: