Denuncia evidencia que en diferentes establecimientos de EsSalud no cuentan con medicamentos como el Panadol o la penicilamina.


CLIC AQUÍ ► Piura: encuentran cadáver de vigilante despúes de una semana desaparecido en quebrada San Francisco


Indignación. Una grave denuncia realizó la representante de Rapi CDN FED-CUT de la Red Asistencial de Piura, Teresita Sernaqué Herrera, que atenta contra la salud y la vida de miles de asegurados en nuestra región, y es que según la dirigente, son 161 tipos de medicamentos que hacen falta en varios establecimientos y hospitales de EsSalud de la región desde hace 15 días, incluso un simple Panadol para niños y adultos, sobre todo en esta época donde el dengue nos ataca sin compasión.

La lista es grande, pero entre los medicamentos que los mismos médicos de EsSalud recetan, los pacientes asegurados no encuentran en las farmacias de estos hospitales están la Penicilamina, Prednisona, Quetiapina, Mebendazol, Metronidazol, incluso fórmulas o preparados para lactantes.

“No es justo que el asegurado saque su cita desde la madrugada, el médico le recete medicamentos, vaya a la farmacia y no haya estos medicamentos. Es un atentado, por eso estamos haciendo un plantón este martes (mañana) a las 7 de la mañana, con el objetivo de llamar la atención del presidente ejecutivo. Ya son 30 o 40 años de desatención para los asegurados de la región Piura”, indicó la dirigente.

SIN EQUIPOS

La sindicalista recalcó que se sigue trabajando en condiciones que ponen en riesgo la salud y vida de la población, y es que siguen trabajando sin la máquina de esterilización, con ambulancias con un millón de kilómetros requeridos, y hasta con salas de operaciones paralizadas, de Sullana y Paita, por la falta de congeladoras de menos 20°. Ni que decir de la infraestructura.
“Pedimos que se declare en emergencia el sistema de salud, basta de centralismo, de impunidad, queremos hospitales que alberguen y solucionen los problemas de la gente, no que los pongan en riesgo”, indicó. Señalar que son 758 mil asegurados en toda la región, y el número sigue en aumento.

PEDIDOS

Entre otros pedidos que se escucharán mañana martes es la declaratoria de emergencia nivel 5 para que se pueda intervenir los hospitales, cuyas emergencias han colapsado con el dengue, la influenza, casos de bronquitis.

Otro pedido es el cambio de ambulancias, plazas de promoción interna, equipos informáticos y médicos. Intentamos comunicarnos con algún representante de la gerencia y el mismo hospital Cayetano Heredia, pero no obtuvimos respuesta.

DATOS:

  1. Hasta el cierre de esta edición, no se había solucionado el tema de la esterilizadora para los equipos de cirugía.
  2.  Las largas colas para acceder a las consultas también se pide solucionar.
  3.  Ya son 300 cirugías las que se han reprogramado por falta de esta máquina en el hospital castellano.

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en redes sociales: