Los incendios forestales en Chile continúan generando destrucción en más de 45.000 hectáreas y un centenar de viviendas carbonizadas tras los 251 incendios que golpean la zona central y sur del país.

Ante ello, el Gobierno chileno decidió declarar el pasado viernes estado de catástrofe las regiones de Biobío, Ñuble y La Araucanía.

De acuerdo al último reporte oficial de las autoridades chilenas, los incendios forestales ha causado la muerte de 24 personas, 979 lesionados y más de 1.111 albergados.

“Hasta el momento hay 7 personas detenidas por sus eventuales responsabilidades en la generación intencional de incendios”, confirmó además el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.


LEE TAMBIÉN ► Gobierno decreta el estado de emergencia en 7 regiones del Perú ante protestas


ESTADO DE EXCEPCIÓN

El balance entregado por Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) la mañana del viernes era de 178 incendios activos, de los cuales 39 estaban siendo combatidos, unas 8.000 hectáreas afectadas, nueve personas lesionadas (ocho de los cuales son bomberos) y 107 viviendas con algún tipo de daño.

“He decidido decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para la Región de Ñuble. Juntos, enfrentamos la emergencia con la mayor fuerza posible”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de Chile, Gabriel Boric.


Síguenos en nuestras redes sociales: