La falta de empleo que aqueja al 30% de la población económicamente activa de los 90,592 habitantes que conforman la población total del distrito de Pariñas-Talara, según el último censo de octubre del año pasado, tiene sumidos a los talareños en una situación de pobreza extrema.

Esto ha llevado a que la sociedad organizada pida una reunión urgente con directivos de Petroperú a fin de exigirle que se cumpla con el compromiso de generar mano de obra en la provincia.

Y es que según el secretario general de la CGTP, Juan Domingo Rodríguez Flores, Petroperú es dueño de la Obra del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara y no hace nada por dar oportunidad de trabajo a los desocupados, no respetando la recomendación de emplear al 70 % de mano de obra no calificada, de la demanda laboral de las empresas que trabajan en el Proyecto de Modernización.

Por su parte, la gerente Corporativo de Gestión Social y comunicaciones de Petroperú, Beatriz Alva Hart, indicó que el pico más alto en el 2015, fue del 96 % de oportunidad de trabajo, en lo que va del 2018, el 85 % a la mano de obra no calificada, y el 31 % al personal calificado durante la permanencia del proyecto.