La salud mental se ha convertido en un problema social que poco a poco gana terreno, sobre todo en hogares donde las drogas y el alcohol prevalecen.El Director Regional de Salud Mental, Ricardo Ross-Morrey Acha afirma que solo hay un sicólogo por cada mil piuranos. Solo existen 4 centros de salud mental : dos en Sullana, uno en Sechura y otro en Catacaos.
El especialista indica que son puntuales los problemas a tratar para reducir, de manera significativa, los casos de agresiones, violaciones y hasta suicidios en la región.
“Este mal no solo afecta al adicto o al alcohólico, sino a los padres, hermanos, hijos o pareja. Los que estamos trabajando en los establecimientos de salud mental comunitarios, ubicados justamente donde los registros (de violencia, suicidios, maltratos) son altos, como Sullana, donde prima la violencia, en Sechura y Catacaos por el alto consumo de alcohol, buscamos reducir estos índices. Una vez identificado al paciente, se le invita al establecimiento, se le analiza y determina el grado de la enfermedad”, dijo.
Aumento
Con respecto a los casos de violencia contra mujeres y niños, Ross-Morrey Acha dio a conocer que estos han aumentado significativamente. “A comparación del año 2010 solo existían mil 809 casos registrados, ahora tenemos registrados once mil 875 casos. La sensibilización y empoderamiento de las personas violentadas, generan estos registros. Ya no se quedan calladas”, indicó.
Otro problema es la falta de especialistas para tratar la salud mental. Según dijo, existe un sicólogo para mil piuranos y los siquiatras no quieren trabajar en Piura porque no hay hospitales.
Debes saber
- Existen 1 227 casos de alcoholismo que se deben trabajar en la región.