La poca transparencia de algunas organizaciones políticas en el financiamiento millonario de la presente campaña electoral, deja entrever que los candidatos estarían empeñando su futura gestión en municipios y en el mismo Gobierno Regional.
A 48 días de las Elecciones Municipales y Regionales 2018, se ha desatado la fiebre de alquileres de paneles para la propaganda política en las principales avenidas de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Hasta la quincena del mes de agosto, la empresa de investigación de mercado y consultoría ‘Luna Consultores’, contabilizó 116 paneles de siete agrupaciones políticas.
Cada panel tiene un costo promedio de alquiler mensual de S/3 mil y si los multiplicamos por 116, resulta un gasto mensual de S/348 mil; si se proyectan tres meses de alquiler hasta el 7 de octubre, día de las Elecciones, el gasto será de un millón 44 mil de soles entre las siete agrupaciones políticas.
Según Raúl Martínez de Luna Consultores, los gastos en la campaña son mucho mayores a los ingresos de los candidatos, por lo que no se descarta que habría financiamiento de empresarios, de constructoras “o por qué no de narcotráfico para el lavado de activos”.
“Es preocupante porque estamos dejando tanto provincias, distritos y región empeñadas; dando los candidatos la palabra si es que son elegidos van a trabajar con ellos; si son empresas buenas o malas, nadie lo sabe…”, añadió.
Datos
* En los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre Región para Todos tiene un promedio de 33 paneles con propaganda. Le sigue Modelo con 27 paneles, Somos Perú 23, Alianza para el Progreso 17, Fuerza Regional 12, Apra y Avanza País 2 cada uno.