Así lo informó el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), coronel EP Eduardo Arbulú Gonzales.
En la región Piura se ha logrado identificar, a nivel de las provincias, tres peligros recurrentes a los cuales la población se encuentra expuesta según sus condiciones geográficas: movimientos en masa (Ayabaca y Huancabamba), incendio forestal (Morropón Chulucanas), inundación por desborde de río en Piura y Sullana, y, finalmente, inundación por oleajes anómalos en Paita, Sechura y Talara.
Así lo informó el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), coronel EP Eduardo Arbulú Gonzales, y añadió que estos escenarios se priorizarán durante el Simulacro Multipeligro que se realizará mañana viernes 24 de agosto, a las 15.00 horas.
En cada región se desarrollará el ensayo teniendo en consideración el peligro más recurrente en su territorio o aquel peligro que pudiera causar mayores daños, pudiendo ser de origen natural o inducido por la acción humana, informó el funcionario.
DATO
Peligro es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno natural o tecnológico potencialmente dañino, para un periodo específico y una localidad o zonas conocidas. Se identifica, en la mayoría de los casos con el apoyo de la ciencia y tecnología.