¿Serás tú uno de los practicantes del Estado que reciba bonificaciones? Conoce quiénes gozarán de este beneficio adicional tras reciente norma.

El pasado 11 de setiembre el Gobierno emitió el Decreto Legislativo N° 1401, el cual regula las modalidades formativas de servicios en el sector público, específicamente las referidas a las prácticas preprofesionales y profesionales.

En el caso de las prácticas preprofesionales, realizadas mientras la persona aún realiza sus estudios, se fijó una jornada máxima de 6 horas diarias o 30 horas semanales.

Para las prácticas profesionales (que solo pueden iniciar dentro de los 12 meses siguientes a la obtención de la condición de egresado) se estableció una jornada máxima de 8 horas diarias o 48 horas semanales.

Para ambos casos se fijó que el pago mensual no podrá ser menor a la Remuneración Mínima Vital (RMV), actualmente en S/ 930.

Diferencias

La diferencia está en la bonificación adicional, pues esta solo la tendrán los practicantes profesionales y será equivalente a medio pago mensual por cada seis meses de labores.

El Ministerio de Trabajo ha explicado que esta norma busca dar gradualidad en los beneficios, de manera que a mayor experiencia, el trabajador reciba un mayor pago.

Al respecto, el abogado laboralista, Brian Ávalos, refirió que en algunas entidades del Estado donde los practicantes preprofesionales estaban laborando de forma irregular- solo bajo normas internas- sí tenían la bonificación cada seis meses, pero ello cambiará tras el reciente decreto.

Para conocer más detalles sobre la norma que regulará a las prácticas preprofesionales y profesionales en el Estado, puede hacer click en este enlace.