Su presunta vinculación con la organización criminal ‘Los Wachiturros de Tumán’, le podría traer un serio problema con la justicia a la congresista piurana Marisol Espinoza.
En la resolución del Poder Judicial que dictó 18 meses de prisión preventiva en contra del suspendido presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo Pichotito, se menciona a Espinoza, de haber recibido dinero para beneficiar a Oviedo con leyes en el Congreso.
En la resolución judicial, con respecto al apoyo político a Oviedo, se le atribuye a Espinoza de haber recibido dinero en efectivo el año 2011, en Piura, por parte de Oviedo “con la finalidad de promover y votar a favor de normas que ampliaban la protección patrimonial de la Empresa Agroindustrial Tumán y Pomalca y que favorecían al Grupo Oviedo”. De igual manera menciona “la contratación de su hermano Jorge Luis Espinoza Cruz en la Empresa Tumán.
Entre las normas que beneficiaban los intereses económicos del Grupo, está la Ley 29678, promovida por la congresista Marisol Espinoza Cruz.
Se defiende
Ya en agosto de este año, Espinoza se defendió diciendo que es “absolutamente falso” que haya hecho una ley para favorecer a Oviedo y también aclaró que no recibió ningún pago.
Asimismo, dijo que conoce a Oviedo ‘como todo mundo lo conoce’. Añadió que lo que había en ese momento era una ley presentada por el congresista Aurelio Pastor para pedir que se haga el pago no a los inversionistas, sino a los trabajadores afectados, fue un cronograma de pagos; era una ley de hace 25 años que se modificaba un artículo, indicó.