A pocas semanas del inicio de las clases, un nuevo problema se anuncia para el normal inicio del Año Escolar. Los aproximadamente 23 mil profesores a los que aún no se les paga la deuda social por el 30% de preparación de clases, se irían al paro y no asistirían a las aulas como medida de protesta.
El docente Edilberto Rivas Jiménez, representante del colectivo por el 30%, señaló que los docentes se sienten burlados por las autoridades regionales, pues pasan y pasan los años y ellos siguen esperando por ser atendidos a pesar de tener sentencias a su favor.
“Exigimos justicia a nuestras autoridades. Somos más de 23 mil docentes y solo 600 con sentencias a su favor, el gobernador regional, Servando García, prometió en campaña que iba a gestionar el reconocimiento, y ahora esperamos que cumpla”, sostuvo el dirigente.
Ellos aseguran que en las Ugel de Sullana y Chulucanas y en la Dirección Regional de Educación ya han trabajado las resoluciones de reconocimiento de las deudas individuales en el cálculo total, y solo falta la voluntad política del gobernador para que se entreguen los documentos y el posterior pago que beneficia a los docentes.
“Los maestros responsabilizamos al gobernador si es que llegamos al paro, por el perjuicio que se podría generar en los alumnos. Está en sus manos reconocerle a los profesores la deuda, y no solo distribuir los saldos de su presupuesto entre los que alcance”, subrayó el dirigente.