Año tras año, el costo de vida de cualquier peruano común y corriente aumenta, así como la canasta familiar; sin embargo, el sueldo mínimo se mantiene en 930 soles para los trabajadores formales, monto que en un hogar conformado por 4 personas no alcanza, obligando a los padres a buscar un segundo trabajo para costear la alimentación, educación y el pago de servicios, como mínimo.
“Para vivir se necesita 2500 soles, por eso se hizo un hábito que trabaje el varón y la mujer”, indicó Williar Hidalgo, exdecano del Colegio de Economistas.
Jugosos sueldos
Sin embargo, estas cifras distan mucho de lo que gana un congresista. Pues, sí, un ‘Padre de la Patria’ gana 15,600 al mes; es decir recibe 10 veces más de lo que gana un profesor, un policía u obrero.
Sin embargo, para la vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, dicho monto no alcanza, pese a que reciben 7,617 soles adicional por su función congresal y por la semana de representación otro monto de 2,530 soles, es decir, sumando los cuatro años en el cargo recibirían 1’074 mil soles, sin mencionar los gastos de servicios de las oficinas de representación, que bordean los 100 mil soles mensuales.
“Cada congresista recibe más de 25 mil soles, ese es el verdadero sueldo, son como mil soles diarios, el problema es si esto se justifica, la ley permite que cualquier analfabeto llegue a ser congresista y encima le asignan asesores”, indicó.
Falta Productividad
Para el exdecano, el sueldo de los congresistas es lineal y no se justifica con su productividad.
“Indigna el tema de la productividad, los congresistas reciben 28 sueldos mínimos, 10 veces más comparados con un docente; es decir si quieren ganar 25 mil que hagan 25 veces más que un obrero, 10 veces lo que hace un profesor, su labor debe ser 10 veces más efectiva que lo que hace un policía, pero no hacen nada y las leyes que promulgan son tan pobres, y encima le pagamos, ese es el problema”, cuestionó Hidalgo.
Considera que se debe realizar una reforma para exigir congresistas preparados y cuyo sueldo sea acorde con sus funciones y su nivel de preparación, tal y como se exige en cualquier empleo.