Desde el 2010 no se cobran los contratos por arrendamientos de varias héctareas en el Alto Piura, además se denuncia invasión de tierras.
Más de un millón de soles en perjudicio económico dejó en contra del Proyecto Alto Piura, contratos de alquileres de tierras que no se cobran desde el 2010. Así lo informó Rosa Martínez Gonzales, gerente de Desarrollo Agrícola del proyecto, quien agregó que se arrendaron tierras en sectores como Pabúr, Vicús, Las Norias y Potreros.
“Hemos encontrado que existe una deuda por arrendamientos de los grandes ganaderos que ocupan esas tierras. Hemos notificado con cartas simples y notariales para que se acerquen a cancelar, ya que en las gestiones anteriores no tomaron interés, estamos retomando cobranzas, son recursos para el Alto Piura, es un perjuicio, la gestión pasado no hizo ninguna cobranza”, indicó.
INVASIÓN
La funcionaria también, denunció la invasión de hectáreas del proyecto.
“Hemos recibido a la fecha 4 denuncias y la hemos canalizado a través de Procuraduría. Estas empresas no pueden propagar invasiones. Hago un llamado a las autoridades para que nos ayuden. Están invadiendo parte de las 144 mil hectáreas del proyecto”.
RETRASO
Tras la anulación de la buena pro con la empresa Kahory, el gerente Reynaldo Almestar admitió que el proyecto se paralizará un mes, mientras realizan una nueva convocatoria.
“Habrá un retraso de 30 días pero no se puede seguir con un contraro dudoso”, señaló.
DENUNCIA
Durante la presentación ante el Consejo Regional, se denunció un presunto nuevo caso de tráfico de influencias, pues se cuestionó el vínculo entre Rosa Martínez y el jefe encargado de la Oficina de Fiscalización, José Martínez.
“Sí, soy su prima pero llevó años trabajando en el proyecto”, puntualizó.