En nuestro departamento todavía existe un notorio déficit de policías y de serenos, lo cual trae consigo que se ponga en riesgo la seguridad de miles de piuranos.
Prueba de ello es que hay un efectivo policial para 709 habitantes y hay un patrullero por cada 27 mil 439 ciudadanos, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional en déficit de vehículos.
El Serenazgo no es exenta a esta preocupante realidad, pues hay un sereno para cuidar a mil 786 personas y un vehículo por cada 12 mil 941 habitantes.
Así lo demuestra la Contraloría General de la República en los resultados del operativo de control de ‘Seguridad Ciudadana 2019’, que realizó a 28 comisarías y 20 municipalidades en nuestro departamento del 10 al 14 de junio de este año.
INSEGURIDAD
En las comisarías, la Contraloría ha identificado una serie de riesgos como por ejemplo que este año el 42.9% no contarían con el ‘Plan de Patrullaje Integrado’, lo cual “denotaría la falta de acciones articuladas e integradas con las municipalidades”. Otro riesgo es que el 89.6% de policías necesitan de radios portátiles de comunicación. Asimismo, el 38% de vehículos se encontrarían inoperativos.
MÁS RIESGOS
El operativo también detectó que en las comunas que el 47.4% no cuentan con Plan de Patrullaje, el 21% no realizan patrullaje con serenos caminantes y el 99.4% del personal de Serenazgo no cuentan con chalecos antibalas.
De igual manera, el 35% de municipios no habría regulado el Serenazgo a través de ordenanzas lo que pondría en riesgo la formalidad de sus acciones y debilitaría la gestión municipal en seguridad ciudadana. Asimismo, el 47,6% de los vehículos se encontrarían inoperativos y el 65% no contaría con un sistema de videovigilancia en funcionamiento.