Pide protección. Defensa de la víctima señala vulnerabilidad de la abogada.
Tras dos semanas de la denuncia de presunto acoso sexual en contra de una abogada en las oficinas de la Gerencia General del Gobierno Regional (Gore), se desarrolló la audiencia oral en el Primer Juzgado de Familia de Piura. Allí la defensa pidió contar con medidas de protección para la denunciante.
Argumentan que al haber quedado expuesta la identidad al público por un mal procedimiento en el Gore, ha recibido ataques a su honorabilidad, así como amenazas anónimas a ella y a los integrantes de su familia más próxima.
PIDE PROTECCIÓN
El abogado de la agraviada, Alfred Urbina Muñoz, sustentó las medidas de protección necesarias para la víctima, entre las que se cuenta el impedimiento de acercamiento o proximidad del denunciado, Jesús Torres Saravia, a la denunciante hasta una distancia de cien metros a la redonda, la prohibición de comunicación del denunciado con la denunciante, entre otras.
En el entorno de la denunciante preocupa además que diferentes personas dependientes del Gore se han referido a la agraviada brindando su identidad a través de conferencias de prensa y redes sociales, lo que produce un daño sicológico.
Ante esto, la defensa de la abogada solicitó se remitan los actuados a la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del
Grupo Familiar, a fin que proceda conforme a sus atribuciones.
Asimismo, la defensa de la abogada pidió se disponga la terapia sicológica para Torres en un consultorio particular o entidad pública o privada.
En este mismo caso, la Oficina Regional Anticorrupción emitió el informe donde se concluye que habría una falta disciplinaria que deberá ser investigada por la Secretaria
Técnica de Procesos Disciplinarios. Además el informe ha sido enviado al gobernador, Servando García, para que disponga las medidas correspondientes