Alarmante. En Piura al menos 600 mil piuranos sufrieron una enfermedad mental; de los cuales 480 mil pacientes no recibieron ninguna atención médica, debido a la falta de infraestructura, presupuesto y políticas públicas para priorizar estos casos de salud pública, así lo advirtió el representante de la Defensoría del Pueblo, Cesár Orrego Azula, durante la presentación del tercer informe sobre salud mental N°180.

“Hay una brecha de casi el 80% de atención (…), pues el presupuesto destinado es solo del 0,1% del presupuesto nacional, con ese presupuesto no se puede atender como se debe”, advirtió.

DEFICIENCIAS

Orrego Azula, confirmó que Piura carece de infraestructura para atender estos casos de enfermedades mentales o trastornos, no se cuenta con una unidad de hospitalización ni hogares protegidos, se suma a ello que solo 3 centros comunitarios están operativos; no obstante, en los últimos meses dos nuevos centros empezaron atender y otros dos están por implementar.

“Solo teníamos tres centros comunitarios, aunque se van a implementar más, eso no es suficiente”, agregó.

Durante la última supervisión la Defensoría detectó que en el centro de reposo San Juan de Dios aún se aplica el tratamiento electroconvulsiva.

“En este nuevo informe, hemos observado que hay terapias electroconvulsiva, antes no se aplicaba anestesia ni relajantes musculares. Hemos pedido a los responsable del centro de reposo, que suspendan esta terapia”, dijo.