Este sábado marcharán en silencio y con la boca tapada con cinta.
Piura junto a Cusco y Madre de Dios han presentado casos flagrantes de explotación de mujeres y menores de edad. Por eso, en Piura, Perú Valores ha organizado una movilización contra el tráfico humano, este sábado 19 de octubre a las 10 de la mañana.
Esta iniciativa se realiza con el propósito de visibilizar este flagelo que está afectando a miles de niños y mujeres en el mundo, país y nuestra región.
Recorrido
La caminata cuyo punto de concentración será la Plaza de Armas de Piura, recorrerá ordenadamente las veredas, sin interrumpir el tráfico vehicular, la Av. Grau, Óvalo Grau, Av. Loreto, calle Libertad, para concluir en el frontis de la Municipalidad de Piura.
Será una caminata silenciosa, en fila india, con la boca tapada con cinta, los participantes vestirán un polo negro y llevarán carteles alusivos a la lucha contra la Trata. Esta movilización contra el tráfico humano es organizada a nivel global por A21 en 50 países, 500 ciudades y cientos de miles de voluntarios abolicionistas contemporáneos.
Caminando por Libertad en su sexta edición, es un esfuerzo colectivo liderado en el mundo por A21, y en nuestra región por Perú Valores, y lo que se busca es evidenciar el problema del tráfico y la esclavitud sexual en la región Piura, problema que se manifiesta con mayor incidencia en las zonas donde predominan las actividades extractivas: Tambogrande, Sechura, Paita, Suyo, entre otras.