Padres de familia manifestaron que en el hospital Santa Rosa se le negó la atención a su hijo pese a graves lesiones.
Un menor de edad, de 11 años, sufrió una caída del segundo piso en el colegio Nacional San José.
Tras el hecho, el menor fue trasladado a la posta más cercana, en el establecimiento el estudiante fue neutralizado, hasta que se presentaron complicaciones y empezó a convulsionar.
Según denunció el padre de familia, Peter Jimenez, su menor hijo de iniciales G.J.P (11 años) fue llevado de emergencia al hospital Santa Rosa referido por la posta donde los atendieron; Sin embargo, ya en el hospital, el técnico de turno les indicó que no había ninguna camilla disponible y que no podían atenderlo.
Jimenez relata que insistió para que su hijo pueda ser ingresado y el médico le dijo que por el momento lo único que podían realizarle era un exámen de abdomen, más no la tomografía prescrita por la posta, debido a las convulsiones que tuvo el menor.
En vista de que a su hijo se le negó la atención, el angustiado padre decidió llevarlo a un centro de salud privado.
Ley de Emergencia
Como se recuerda, la Ley de Emergencia N° 27604 y su reglamento, así como la Ley General de Salud N° 26842, señalan que se debe brindar atención médica de manera inmediata si la vida o la salud corren grave riesgo.
Son consideradas situaciones de emergencia en salud:
- Un infarto al corazón.
- Un accidente de tránsito grave.
- Quemaduras de gran magnitud en el cuerpo.
- Un parto.
- Una caída de altura con daños complicados.
En esta situación el menor debió ser atendido con prioridad debido a que su estado era una emergencia
Director se pronuncia
La Hora se comunicó con el Dr. Edwin Chingel Pasache, director del Hospital Santa Rosa quien negó la falta de atención al menor y aseguró que coordinó con un profesor del colegio, el ingreso del menor, sin embargo éste le informó que los padres decidieron mantener a su hijo en la clínica.
¿Cómo denunciar?
La población que tiene a disposición su línea gratuita marcando el número 113, en la que encontrará atención las 24 horas durante todo el año, comunicándose desde cualquier teléfono fijo o celular, para realizar sus denuncias.
¿Qué dijo el colegio?
Cuando el padre del menor conversó con el director del colegio, éste señaló que al ser una entidad publica lo que suceda con los estudiantes esta fuera de su alcance.
«Me dijeron que por ser una entidad pública, al matricularlos ellos no cobran un seguro para el alumno, por lo que la situación está fuera de su alcance y que lo único que pueden hacer es una colecta para apoyarlos».
La Hora intentó comunicarse con el director de la Institución Educativa, sin éxito hasta el cierre de esta nota.