Centro de Salud de La Unión y sus postas carecen de personal, ambulancia y equipos.
Con un deuda de 110 mil soles, personal impago, déficit de personal y equipos, el Centro de Salud de La Unión y sus postas afrontan una nueva etapa de su vida institucional.
Esta crítica problemática es la que debe solucionar o atenuar el nuevo concejo directivo del Clas La Unión, que asumió el cargo hace dos meses para velar por la salud de más de 40 mil habitantes del corazón del Bajo Piura.
El miembro del concejo directivo, Lenin Chunga Macalupú, puso como ejemplo, lo que sucede con el equipo de rayos X. Según señaló, este equipo se encuentra inoperativo, pese a que se inauguró con bombos y platillos hace 5 años, pero fue solo para la foto, pues luego se malogró.
Chunga no dudó en señalar la realidad de la ambulancia del centro de salud de La Unión, pues tienen que empujarla para que funcione.
“Yo vivo en la zona de Tablazos. Es una pena que no hay médico. Los pacientes pasan horas y horas esperando médico y no llega, y a veces se les miente y así no debe ser. Están desde las 7 de la mañana, pero el médico llega a la 1, y a veces nunca llega”, criticó.
POSTAS
Sin embargo, la situación que afrontan las postas de Yapato y Monterredondo es mucho peor. Debido a este dramático contexto, anunció que hará un llamado a la población a levantarse.
Antes de eso han dado un mes de plazo a las autoridades regionales de Salud para atender esta problemática, de lo contrario saldrían a las calles.
Chunga indicó que ya se han transferido algunos recursos con gestiones del Clas, presidido por Ana Sánchez y Pedro Flores; además se gestiona poner en operatividad los equipos de rayos X y generar algunos recursos para ir cancelando las deudas que se mantienen. Señaló que hay compromisos con la Dirección Regional de Salud para coordinar y sacar adelante esta situación.