Tras hacer hincapié que la ejecución del laudo arbitral ganado, que incluye aumentos de 400 soles, bonos de escolaridad, entre otros beneficios, empezará a regir a partir de enero del 2020; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAMUNP), Alberto Campos Cáceres fue enfático en señalar que no hay motivo para no cumplir con los sueldos de diciembre y gratificaciones como lo adelantó el alcalde.


Dijo que de ocurrir ello no descartan paralizar sus labores los más de 1300 trabajadores. “Eso ya está presupuestado salvo que hayan diferido el presupuesto y no lo haya comunicado, eso sí sería grave”, remarcó.

Más personal

De otro lado, cuestionó que mientras por un lado el alcalde habla de austeridad, por otro lado se pagan sueldos por encima de los cinco mil soles al personal CAS que ingresó en su gestión. “Hay 171 contratados CAS, independientemente de los locadores de servicios, entonces de qué crisis estamos hablando”, cuestionó Campos Cáceres.

Menos dinero para obras

El regidor Víctor Reyes Peña exhortó al alcalde y los dirigentes sindicales “flexibilizar posiciones” y tomar un acuerdo para que el pago del laudo arbitral de 8 millones de soles aproximadamente se pueda pagar de manera fraccionada.

“Ahorita el presupuesto es de 79% (gasto corriente) y 21% gasto de inversión; con este incremento puede pasar a 83 a 85% (gasto corriente) contra 15% y no va a quedar recursos para inversión”, señaló.

Debe saber

■ El secretario general del Sitramunp espera que el alcalde los pueda atender en una audiencia.
■ Indicó que la gestión deberá incluir en el presupuesto del 2020 el pago del laudo arbitral, que incluye aumentos de S/400.
■ El presupuesto del próximo año deberá ser debatido por Economía.