El proceso único de admisión al Colegio de Alto Rendimiento (COAR), este año tiene algunas novedades con el fin de ser más inclusivo. Así lo señaló la directora general del COAR Piura, Mg. Nery Sullón Barreto, quien agregó que por ejemplo ya no hay necesidad del 15 de promedio final, sino que también pueden postular los que se ubican entre los diez primeros puestos en primer y segundo grado de Secundaria en los años 2018 y 2019.
Asimismo los alumnos que hayan ocupado los tres primeros puestos en concursos convocados por el Ministerio de Educación a nivel local, regional y nacional como es el caso de los Juegos Florales. Agregó que los escolares de la zona rural, que viven en condición de pobreza o pobreza extrema, discapacidad física o dominio de una lengua originaria podrán obtener un puntaje adicional.
Descentralizado
La directora del COAR indicó que se contará con tres sedes para la evaluación de la primera fase: Piura, Ayabaca y Huancabamba. Esa evaluación será el 15 de febrero de manera simultánea. En Piura será en la IE Fátima; en Ayabaca en el colegio Lizardo Montero, y en Huancabamba en el colegio San Francisco de Asís.