La fuerte radiación en Piura es una de las causas de la prevalencia de enfermedades oculares, como es el caso de las cataratas y carnosidad en los ojos, señaló el Dr. Víctor Alva Dávalos, jefe del Centro Oftalmológico del Hospital Santa Rosa.
Así, las cirugías por cataratas en ese nosocomio pasaron de 380 a 468 el último año, debido también a una mejor capacidad resolutiva, mayor cantidad de insumos y más médicos.
“La radiación produce gran cantidad de carnocidades que no se compara con el centro o sur del país. En el norte y oriente hay mayor prevalencia, debido a la radiación, hay un aumento de la frecuencia de presentación de cataratas, y esto se puede deber en mayor medida a la radiación alta, también hay problemas degenerativos de la retina, y estos son aspectos que pueden estar agravándose por la presencia de alta cantidad de radiación”, sostuvo el médico.
Agregó, que en época de verano la afectación que más abunda en la región es la conjuntivitis que se agrava por el uso de piscinas y playas. Por eso, Alva recomendó utilizar lentes para natación y así minimizar el contacto con el agua, no exponerse al sol, usar lentescon protección UV, evitar las quemadura por radiación, y evitar la automedicación.
“La catarata no se mide como incidencia, sino como prevalencia, es crónico, no agudo. En Piura tenemos prevalencia más alta en relación a otros departamentos”, dijo el galeno.
Cabe resaltar que una importante donación de 200 kits para cirugías de cataratas fueron donados por el Instituto Internacional Educativo para la Familia y Empleo Familiar (IIEDEF),