Economista advierte que “mercado negro” podría hacer de las suyas con sicosis por llegada de Covid-19. Piuranos podrían desabastecer supermercados como ocurre en Lima. MAKRO anuncia restricciones.

Tras la propagación de imágenes de supermercados limeños atiborrados de personas comprando grandes cantidades de papel higiénico y jabón; el economista Williar Hidalgo advirtió que en pocos días lo mismo podría ocurrir en nuestra región. El profesional explicó que con la gran demanda que se presentará, sobre todo en productos básicos, los precios podrían aumentar hasta 3 veces, provocando un espiral inflacionario que perjudicará a los que menos tienen y a que aparezca el “mercado negro”.

“Con estas medidas apresuradas (de cerrar y prohibir actividades sociales) y sin sustento científico que diga que el 30 de marzo todo regresará a la normalidad, lo único que están generando es que la gente caiga en sicosis y busque desesperadamente abastecerse de productos, alentando a que exista un desabastecimiento en el mercado o, que los empresarios escondan los productos para en un futuro alzar los precios, en muchos casos hasta tres veces de lo que costaría. Puede ser también que el aprovechamiento de algunos de acaparar todo, cause la aparición del mercado negro, ventas clandestinas entre otras cosas”, explicó Hidalgo.

ANUNCIO

Como medida de apoyo ante el llamado de calma por parte de la Diresa, la tienda mayorista MAKRO dio a conocer, a través de un comunicado, que desde la fecha solo se permitirá la compra de dos productos por persona en lo que es jabón, jabón líquido y papel higiénico.

“La finalidad es garantizar que todos nuestros aliados tengan la misma oportunidad de adquirir estos productos”, se lee en el comunicado. Además señalan que no existe desabastecimiento en sus almacenes y no incrementarán los precios de sus productos básicos.

CALMA

Por su parte, el subdirector de la Diresa, César Guerrero exhortó a la población a seguir manteniendo la calma y no creer en información falsa que circula por las redes sociales.

“Que quede claro que no hay ningún caso confirmado del Covid-19 en toda la región. El día que resulte positivo alguna persona, lo comunicaremos, pero ahora es primordial que sigamos las recomendaciones de higiene, como lavado de manos, uso de paños desechables y acudir a los establecimientos de salud si presenta los síntomas tras regresar de viaje de algún país con gran cantidad de casos de infectados o haber estado en contacto con alguna persona proveniente del continente Europeo o Asiático”, dijo.

Tiendas mantienen concurrencia de clientes.

 

DEBES SABER

  • LA HORA recorrió diversos supermercados y verificó que hubo un incremento inusual de clientes.
  • Solo en algunos establecimientos faltaba jabón líquido y alcohol en gel.
  • Se pudo conocer que en dos supermercados de mayoristas hicieron largas colas para acceder a productos, como en Sullana.