Esta semana se firmará el convenio con Reino Unido e Irlanda del Norte. El proyecto costará S/7 mil millones.

En un mensaje a la Nación, el presidente Martín Vizcarra anunció que Reino Unido -e Irlanda del Norte- fue el país seleccionado para suscribir el convenio de Gobierno a Gobierno (GTG), con el cual se dará celeridad a la Reconstrucción.

Destacó que, bajo esta modalidad, se construirán 15 hospitales en Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima; así como 74 colegios en Tumbes, Piura, La Libertad, Ancash, Huancavelica, Cajamarca y Lima.

“Máximo en una semana, el próximo lunes, debe estar la firma del contrato, que es donde comienzan a correr los plazos establecidos para que comencemos con los colegios y hospitales”, aseveró Vizcarra.

Inversión

La directora de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, informó que este convenio, en los siguientes dos años, significará una inversión aproximada de S/7 mil millones, que se ejecutarán en nueve regiones (Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Ancash, Lima, Ica y Huancavelica).

“A marzo de 2021, tenemos proyectado por lo menos tener el 50% de colegios construidos; y en junio, ocho establecimientos de salud, como el de Chulucanas, Castilla, El Faique y Limón de Porcuya. En junio del 2022, la meta es terminar el 100% de los 15 centros de salud”, afirmó.

Con la firma del convenio ya llevándose a cabo esta semana, la funcionaria consideró que los trabajos se estarán empezando en julio.

Por su parte, la representante de la plataforma Inundación Nunca Más, Flor Infante, exhortó a las autoridades
a cumplir con los plazos para recuperar los tres años perdidos.

“Ya anunciaron que este convenio sí se va a dar. Nosotros esperamos que, de acuerdo a la seriedad que se tiene en esta modalidad, se recuperen los tres años perdidos, para que ya comiencen las obras de gran importancia para prevenir el desastre que hemos vivido en 2017. Que todo el trabajo que se tiene que hacer, lo abarque este convenio de Gobierno a Gobierno”, pidió.