Esta mañana Baltazar Namuche Yovera, sargento 2° del Ejercito Peruano, recibió un homenaje en su natural La Unión por haber defendido con honores al Perú durante el conflicto contra el Ecuador en 1941.
El breve y sencillo acto protocolar se realizó en la plazuela que lleva su nombre que contó con la participación de autoridades locales. En esta acción se izó el pabellón nacional, la bandera del distrito de La Unión y dejar una ofrenda floral.
¿QUIÉN FUE BALTAZAR NAMUCHE YOVERA?
Se conoció que Baltazar Namuche Yovera nació en La Unión (Piura) y ofrendó su vida por defender la frontera norte. Parte del testimonio de su hermano, que vivía en el barrio La Capilla, comentó que Baltazar, desde muy pequeño, se dedicaba a las tareas agrícolas compartiendo su tiempo como ayudante de una panadería a escondidas de su padre.
«Cierto día que retornaba de vender sus productos en su acémila en el camino cerca de Dos Altos se quedó conversando un buen rato con una agraciada jovencita y en un descuido su animal de carga se alejó sin que él se diera cuenta y se llevó su ganancia», contó el hermano de Namuche.
Explicó que cuando Baltazar decide retomar el camino no encontró nada. Al regresar a su casa es castigado por su padre y esto lo obligó abandonar su hogar manifestando que nunca más retornaría.
Un día decide enrolarse a las filas del ejército peruano. Con el Grado de Sargento en compañía de su demás compañeros de armas son destacados hacia la frontera norte en pleno conflicto con el Ecuador a defender el suelo patrio.
Baltazar Namuche tenía la misión de abrir el camino con sus machetes para dar paso al batallón de Infantería; tal es así como un 24 de Julio de 1941 cae abatido por el enemigo no sin antes dar muerte también a sus agresores.
Frente a la I. E. “Libertadores de América” se ha erigido un monumento en su memoria y también a los excombatientes del conflicto con el Ecuador el año 1941, sus restos descansan en el cementerio de Tumbes.