Con el uso de alta tecnología y con 28 nuevas comisarías, el Gobierno intenta hacerle frente a la delincuencia durante el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19 en el país.
Durante su intervención en el Congreso de la República en la búsqueda del voto de confianza, el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, dijo que el uso de las herramientas tecnológicas han demostrado ser un aliado eficiente en la lucha contra la delincuencia por lo que este año ampliarán la cobertura del Sistema Informático de Planificación y Control del Patrullaje Policial (SIPCOP) que antes solo funcionaba en Lima y el Callao, integrando a las 8 regiones con mayor incidencia delictiva.
Ello permitirá que 600 comisarías de 10 ciudades, entre ellas Piura, puedan efectivizar el patrullaje policial diario, priorizando las denominadas ‘zonas calientes’.
De igual manera anunció el mejoramiento del sistema de comunicaciones de la Policía, interconectando cerca de 700 comisarías básicas en 11 ciudades del país, entre ellas Piura, “lo que representa más del 50% de comisarías básicas a nivel nacional”.
NUEVAS COMISARIAS
Otro anuncio es la entrega de 28 comisarías nuevas y completamente equipadas. Indicó que a diciembre de este año se pondrán en funcionamiento 13 dependencias policiales repartidas en las regiones Cusco, Huánuco, Callao y Huancavelica.
Asimismo, en el 2021 estarán operativas 15 nuevas comisarías en Piura, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Loreto y Puno.
De igual manera refirió que se instalarán 45 Centros de Emergencia Mujer nuevos en comisarías a nivel nacional. También que en un plazo máximo de 40 días útiles, se pondrá en marcha el sistema de búsqueda de personas desaparecidas, previsto en el Decreto Legislativo Nro. 1428.
MÁS MERCADOS
Anunció que se instalarán 50 mercados temporales en 21 regiones, como en Piura, con los protocolos sanitarios para evitar el contagio del COVID-19.
Además, con una inversión de 45 millones de soles, en 15 días el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) enviará a las comunas provinciales los protectores faciales para que los repartan a la población.
PROYECTOS POR APP
En cuanto al proyecto de la Línea de Transmisión Eléctrica Piura – Nueva Frontera con Ecuador informó que en julio del 2021 se habrá licitado por 193 millones de dólares, bajo la modalidad de Asociación Pública Privada (APP).
Cabe mencionar que la interconexión con Ecuador permitirá garantizar el suministro de electricidad al Perú en caso se presenten eventos que afecten la generación de energía entre ambos países.