Vecinos de las urbanizaciones cercanas al Banco de la Nación, de la agencia ubicada en la avenida Grau, denuncian que tras formarse largas colas de personas que llegan a hacer tramites financieros, las calles terminan con gran cantidad de basura.
Sobre todo en la última semana donde debido al cobro del Bono Familiar Universal (BFU) se ha incrementado notablemente la cantidad de personas que acude a esta agencia bancaria.
La jefa de la Unidad de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Piura, Ruth Oliva Peña, señaló que pese a que se realiza el servicio de limpieza diaria en la avenida Grau viene siendo un problema la gran cantidad de residuos sólidos que estarían dejando en la calle los usuarios del Banco de la Nación.
La funcionaria expresó que se hará las coordinaciones para sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener limpia la ciudad, e incluso, poder colocar contenedores que eviten continuar con la contaminación y mal manejo de residuos.
Oliva Peña dijo que las colas prolongadas de personas podría además estar propiciando que más personas se contagien de la COVID 19, “vemos que hay personas desde el día anterior en el banco forman cola, incluso duermen ahí, eso se tendría que corregir urgentemente porque está representando un riesgo de salud pública”, precisó.