Pese a que está prohibido el clandestinaje en todas sus formas, miles de familias piuranas se abastecen de los servicios básicos de forma ilegal poniendo en riesgo su integridad, su libertad y hasta sus pertenencias.

Ante esta situación, el gerente general de la EPS Grau, Rodolfo Sandoval, advirtió que ya están en proceso un total de 60 denuncias contra familias por el delito de hurto.

Explicó que estas denuncias ya están próximas para la emisión de sentencias que disponen los embargos correspondientes.

“Lo que hacemos es presentar una denuncia penal, tenemos registrados hasta el año pasado 60 para dictar sentencia y corresponden a embargos, estamos a la espera que el Poder Judicial emita las resoluciones para proceder a lo que se disponga (embargos)”, advirtió, Sandoval.

Pérdidas

El funcionario informó que debido al alto nivel de clandestinaje en nuestra región la empresa deja de percibir hasta 11 millones de soles, pues el 53% de agua que se produce, se desvía por las conexiones conectadas a las redes principales.

“Hay usuarios registrados (morosos) y no registrados (clandestinos). Debido a que se impide el corte siguen activos y están perjudicando. Las conexiones clandestinas se están llevando el 53% de la producción; es decir más del 50% se pierde en el clandestinaje y en la facturación, son 11 millones», lamentó.

SIN PROYECTOS

Sandoval señaló que a consecuencia de los elevados niveles de morosidad y clandestinaje, la empresa no puede ejecutar nuevos proyectos, ni mantenimientos ni ampliaciones para mejorar el servicio ni llegar al 100%.

OPERATIVOS

En este sentido, la empresa ha retomado los operativos para erradicar las conexiones que aumentan con las nuevas invasiones, que se generan con el crecimiento urbanístico sin control.

MOROSOS

Además de los operativos para erradicar el clandestinaje, la empresa inició el corte del servicio a aquellos usuarios morosos y con un consumo superior a los 50 metros cúbicos.

Según la data se notificó a 3.690 usuarios con más de dos meses de deuda y se tiene programado cortar el servicio de agua potable a 1694 usuarios, cuya deuda total asciende a 2 millones 185 mil 098 soles.

Los cortes serán progresivos y esperan recuperar a estos usuarios.