Ayer, en diferentes zonas de la ciudad de Piura, se dio inicio a la vacunación de los adultos mayores de 58 y 59. Aunque hubo poca afluencia de personas, la Diresa tiene como meta llegar a inmunizar a 10 mil piuranos por día.

Así lo indicó el director de la Diresa, José Nizama Elías, quien recorrió varios de los vacunatorios para verificar que el proceso se lleve de la mejor manera.

“Como se ve, el flujo es rápido, con la apertura de nuevos puntos de vacunación, no se nota la aglomeración ni las interminables colas, además evitamos el contagio y que inescrupulosos saquen provecho de un proceso que es totalmente gratis (venta de colas hasta por 100 soles). Esperamos, con este nuevo grupo, alcanzar la meta de vacunación de 10 mil personas en toda la región, por día. Iniciamos con Piura, sigue Talara, Paita, Morropón, Ayabaca. Los demás, por la lejanía, deben comenzar a vacunar en breve, pues tenemos que garantizar el traslado y la cadena de frío”, señaló Nizama.

MÁS BRIGADAS

El funcionario indicó que para la atención de este grupo, se ha contratado a 200 brigadas de vacunación extra, con un presupuesto de 4 millones de soles, que garantizará una rápida atención a los hombres y mujeres de la región.

“Cada brigada consta de 4 personas, entre enfermeras, técnico, médico y digitador. Estas brigadas estarán bajo disposición de cada subregión de salud y serán distribuidas acorde a la demanda de los puntos. Si hay que poner un punto en una plaza, lo pondremos respetando todas las medidas de bioseguridad”, indicó.

COLEGIO DE PERIODISTAS

En otro punto, el director de la Diresa reconoció la voluntad del Colegio de Periodistas por otorgar su local para que más personas puedan acceder a la vacuna. “Es el único colegio profesional que no tiene nada que ver con el sector Salud, que ha ofrecido sus instalaciones para acelerar la vacunación. Un agradecimiento a su decano y esperemos que más instituciones se sumen”, señaló.

PEDIDO MÉDICO

El director de Salud añadió que se ha solicitado al Ministerio de Salud se analice el pedido de volver a inmunizar al personal de salud de todo el país, ante el anuncio de una nueva ola que podría ser hasta 4 veces más fuerte que la última donde se ha reportado más de 5 mil muertos solo en nuestra región.

“Tenemos el pedido del gremio médico y de todo el personal en primera línea de atención de querer ser nuevamente inmunizado. Lo hemos pedido ya al Minsa y esperemos que se pueda dar. Debemos proteger a todo el personal”, señaló.