A casi dos meses del retorno de las clases presenciales, el Ministerio de Educación a través del Pronied (Programa Nacional de Infraestructura Educativa) transferirá una partida económica de 26 millones 728 mil soles para el mantenimiento de las aulas de 3 mil 307 instituciones educativas de nuestra región, con lo cual se beneficiarán 467 mil estudiantes.
Los recursos no solo serán utilizados para mantenimiento de infraestructura, como reparaciones, pintado y limpieza, cubiertas-techos, instalaciones eléctricas, entre otros; sino también para la adquisición de kits de higiene. Es por ello que del monto total, se ha previsto 9 millones 979 mil soles para la compra de estos kits y así garantizar el retorno seguro de los miles de estudiantes a partir del 28 de marzo.
RETORNO SÍ O SÍ
El Director Regional de Educación, Elvis Bonifaz López, informó que con la transferencia de los recursos a cada director se garantizará el retorno a clases en las más de 5.000 instituciones educativas de la región, entre públicas y particulares.
“Las clases van sí o sí el 28 de marzo de manera presencial, es la fecha tentativa del Ministerio de Educación, y no podemos decir que no”, remarcó el titular de la DREP.
ALISTAN COMPRA
De otro lado, Bonifaz López informó que en los próximos días realizarán una compra de mascarillas para garantizar el protocolo de bioseguridad entre los estudiantes.
“Vamos a comprar mascarillas, también tenemos un stock del año pasado que no hubo presencialidad. Con esto cumplimos con garantizar el protocolo de bioseguridad”, agregó.
HORARIO DE CLASES
A través de Resolución Ministerial N° 048-2022, el Ministerio de Educación informó sobre nuevas disposiciones para el retorno a clases, entre las que se dispone que el servicio educativo será de lunes a viernes siempre y cuando los estudiantes no excedan el aforo máximo permitido, y pueden asistir diariamente cuidando el distanciamiento físico (1 m) y los protocolos respectivos. En este caso, los estudiantes consumirán los alimentos que llevan desde su hogar.
Minedu también determina que el servicio educativo a distancia se prestará de manera excepcional. Esto será únicamente por casos de cambio en la condición epidemiológica establecida por el Ministerio de Salud; así como de cuarentenas o condición de comorbilidades de los estudiantes.
DEBES SABER
- El titular de la DREP informó que en el caso de los colegios en reconstrucción, “se buscará” el apoyo de otros colegios para que presten sus ambientes.
- Indicó que en caso de no ser posible esta alternativa, se aplicará el “Plan B” que consiste en la continuidad de las clases virtuales de algunos alumnos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura