El director regional de Educación, Elvis Bonifaz López, informó que desde hoy, 14 de marzo, 18 mil 372 de diferentes colegios de la región regresaban a sus aulas de manera presencial y semi presencial.

La Dirección de Educación señaló que todas las medidas de bioseguridad se han verificado en 232 colegios, además de contar con los kits de protección y limpieza.

SERVICIOS BÁSICOS

Bonifaz López manifestó que todas estas instituciones cuentan con el servicio de agua potable.

“Después de dos años regresamos a las aulas y lo haremos de manera ordenada y segura. Hemos realizado, junto con los directores y los maestros, un trabajo articulado para poder adelantar las clases en estos colegios. Luego se irán sumando más colegios, tanto estatales como particulares. Solo pedimos orden y que los padres tengan la confianza de enviar a sus hijos a la escuela”, indicó el funcionario.

Colegios

Entre los colegios que dan inicio a las clases presenciales se encuentran el Parcemón Saldarriaga, Víctor Rosales, San Juan Bautista de Catacaos, el Inicial 070, el colegio de Secundaria Los Algarrobos, el Inicial 084 del A.H San Pedro, el colegio Nuestra Señora del Pilar, la I.E Agropecuario, la I.E Francisco Helguero, San José de Tarbes en Castilla en Primaria y Secundaria, el colegio María Goretti, así como algunos colegios del Medio y Bajo Piura.

“Los directores como los profesores de estos colegios han decidido implementar su metodología de enseñanza, que van desde presencial, es decir, los 5 días de la semana con sus horas completas, como la semi presencialidad, es decir, dos a tres veces por semana complementando con días virtuales y en grupos. Los niños no están obligados a asistir al colegio con el uniforme, ni con todos los materiales”, aclaró Bonifaz.

POR GRUPOS

El director de la .IE Nuestra Señora del Pilar, Manuel Quinde, explicó que hoy asistirán a la ceremonia los estudiantes del nivel Primaria, los cuales serán divididos en dos grupos, para evitar la aglomeración y respetar las medidas de bioseguridad.

“En nuestro caso, los estudiantes irán tres veces por semana, un grupo, y el otro grupo dos veces. Es decir, que un grupo irá lunes, miércoles y viernes, y el grupo B irá el martes y jueves; la siguiente semana, el grupo B irá lunes, miércoles y viernes y el grupo A, martes y jueves. Los días que se queden en casa, se desarrollarán tareas o lecturas asignadas por los profesores”, explicó el director.


Síguenos en nuestras redes sociales: