La subida del precio del combustible y la tarifa de los peajes, ha traído consigo que en los próximos días las empresas de transporte interprovincial subirán los pasajes en un 25%.
Martin Ojeda, representante del gremio de transporte interprovincial, dijo a LA HORA que Petroperú tiene una política recaudadora al subir los precios de los combustibles hasta un 40% y el peaje en un 20%.
Criticó que las empresas concesionarias de los peajes suban los precios a S/3.5 por eje del vehículo, lo cual es muy elevado considerando que en las mayoría de las vías nacionales el concesionario no les realiza un buen mantenimiento.
“En los últimos meses el combustible que normalmente se vendía a S/12.50 el galón y ahora está a más de 20 soles afectando ka estructura del costo del transporte. Tenemos una serie de medidas inmediatas para que el Congreso evite que esta situación siga en ascenso y perjudique al público usuario”, señaló.
Debido a esta situación del alza, los transportistas no pueden trabajar a pérdida y por lo tanto el costo de los pasajes deberían incrementarse hasta 25%, refirió.
PROPUESTAS
Con respecto a las propuestas que el dirigente presentará al Congreso son: que se respete el Fondo de Estabilización, se amplíe a 3 años más la devolución del impuesto selectivo al consumo (ISC) y se devuelva un porcentaje del peaje al transporte formal.
EL ALZA
En cuanto a la pregunta cuánto llegarían a costar los pasajes con el 25% de incremento, tenemos por ejemplo, un pasaje Piura a Lima que esté a 100 soles, pasaría a costar 125 soles.
Lo mismo un pasaje a Piura a Chiclayo que está a 30 soles pasaría a costar 37.5 soles.
TAXISTAS PIURANOS
Por otro lado, el dirigente de la Asociación de Taxistas Dispersos de la Región Piura (Atadirp), Óscar Quinde Nolasco, informó que han subido su tarifa en 2 soles más. Por ejemplo si una carrera cuesta 7 soles, ahora se cobra 9 soles.
“Los repuestos han subido en casi 40%. Un radiador que estaba a 110 soles hoy se compra a 170 soles; una llanta que estaba a 120 soles hoy se compra a S/180. Estamos en pérdidas y la canasta familiar sube”, subrayó.
Mientras tanto, el dirigente de los taxis colectivos, José Chávez, comunicó que hay una propuesta de volver a transportar 4 pasajeros para no subir el pasaje.
“Ya han pasado dos años de pandemia, la gente se está vacunando, el escenario es otro. Pero hay gente que no quiere viajar con 4 pasajeros. Nosotros no queremos subir el pasaje, pero todo depende de regresar a transportar 4 pasajeros”, explicó.
DEBES SABER
- Luis Tume, dirigente de los taxis que van al Bajo Piura, dijo que no quieren subir el pasaje y por eso quieren subir 4 pasajeros, pero tienen problemas porque la mayoría no quiere por temor a los contagios.
- El precio del gasohol en Piura llega a costar el galón de 90 octanos S/29.29.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura