Redacción La Hora

Esposas de los transportistas también salieron a las calles al ser afectadas por incremento de los precios de productos.

En el segundo día del paro nacional de transportistas de rutas urbanas e interurbanas continuaron los bloqueos de vías y quema de neumáticos en diferentes distritos de la provincia de Sullana. Esta vez, se sumó un grupo de mujeres que tomaron el control de la protesta y obstaculizaron la carretera binacional que conecta a la parte norte con el vecino país del Ecuador.

CARRETERA BINACIONAL

El grupo de mujeres, muchas de ellas esposas de los transportistas, propietarias de tiendas de abarrotes, de restaurantes, agricultoras y ganaderas también se sumaron a la marcha y desde tempranas horas de la mañana del martes, usando ramas, troncos y quemando llantas, bloquearon esta importante vía a la altura del Centro Poblado Huaypirá a cinco minutos de la capital del distrito de Lancones, vía que une con el cantón de Zapotillo en Ecuador.

“Debemos apoyar todos hombres y mujeres porque con el alza de los precios de la comida, del combustible y de todo nos perjudicamos todos. Acá tenemos problemas con los fertilizantes, somos una zona ganadera y agrícola y nos vemos afectados directamente con esta alza”, indicó una moradora que participó del bloqueo.

En tanto, otros puntos que estuvieron bloqueados fue la vía que conduce a la carretera Sullana- Paita, altura del CP Jíbito en el distrito de Miguel Checa. En este piquete estaban reunidos no solo los mototaxistas de la zona, sino también los choferes de taxi colectivos que cubren la ruta Sullana- Miguel Checa- la Huaca- Colán- Paita. En esta carretera al menos habían cinco bloqueos.

Datos

  • Los más perjudicados resultaron los repartidores que se ganan el día a día, y no pudieron salir a trabajar.
  • Efectivos policiales de las diferentes unidades de la Divopus Sullana se encontraban en diferentes puntos de la ciudad a fin de evitar saqueos.

Síguenos en nuestras redes sociales: