Redacción La Hora

Datos de piuranos enpodrían estar en manos de delincuentes.

La delincuencia ya no tiene límites, el riesgo de que los datos personales de cualquiera caigan en malas manos, estaría al alcance de solo 120 soles. Según la alerta que lanzó la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) y que ha generado preocupación en todo el país, una presunta banda cibernética que trabaja en el mercado negro y se hace llamar “Zorrito Run Run”, estaría filtrando y ofertando los datos personales de miles de peruanos, que serían extraidos de la data administrada por organismos del Estado.

Bajo esta ilícita plataforma se podría conseguir por esta suma de dinero, fechas de nacimiento, dirección, números de teléfono, datos familiares, información bancaria, situación laboral, imagen de sus huellas digitales y hasta el modelo, marca y color de sus vehículos.

La preocupación inicial fue que con toda esta información se pueda suplantar identidades en bancos financieros privados y del estado, lo que genera una desconfianza en los clientes que guardan sus ahorros o reciben pagos a través de estas entidades.

Tras esta situación, en primera instancia, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) a través de una carta dirigida a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), alertó al gobierno, para que tomen las precauciones del caso.

SEGUROS

Sin embargo, ayer la ASBANC, a través de Martín Naranjo, su presidente, volvió a pronunciarse asegurando que los ahorros y las transacciones financieras se encuentran a salvo tras esta filtración de datos.

“Creo que lo importante es que primero los ahorros están seguros, las transacciones financieras son seguras porque tienen varios niveles de autenticación. Hay un primer nivel que se lleva a cabo con la información pública, pero después pasa a niveles distintos donde la información ya no es pública y luego hay verificación biométrica”, sostuvo en diálogo con una radio nacional. Sin embargo, insistió en la necesidad de que se investigue esta fuga de información en entidades públicas.

32 ESTAFAS CIBERNÉTICAS

Fuentes del Departamento de Investigación Criminal (Divincri), indicaron que ya se encontrarían al tanto sobre esta situación, pero recalcaron que en el presente año no se han presentado denuncias bajo esta modalidad en la región Piura.

Sin embargo, de enero a abril se han registrado treinta y dos hechos de estafa cibernética (retiros de dinero, compras por internet, suplantación de grupos musicales, entre otras).

“Nosotros no tenemos ese tipo de denuncias pero la ciudadanía debería estar atenta y revisar siempre sus movimientos bancarios, también si existe algo extraño comunicar el hecho y presentar la denuncia”, dijo Divincri.

INFORMACIÓN FILTRADA

Entre la información que ofrece Zorrito Run Run en las redes sociales se encuentra, de la Ficha Renien: Fecha de nacimiento, edad, sexo, estado civil, padres, dirección. De los teléfonos: Número, operador, activo o no.

Datos Familiares: Documento, nombres, fecha de nacimiento, parentesco. De Vehículos: Placa, marca, modelo, color, motor, serie, titular. Datos del Trabajo: Ruc, denominación, situación variable, fecha. De la AFP: Fecha de aficliación, descripción, código, tipo de fondo, sexo, departamento, provincia, distrito, entre otros.

DEBES SABER

  • Personal del Divincri pide a la ciudadanía no brindar claves o números de cuentas a personas extrañas. Del mismo modo, no revelar algún dato muy privado en llamadas telefónicas o mensajes de correo.
  • En Lima se ha lanzado la alerta ya que existirían casos y la banda “Zorrito Run Run” ha vendido información privada.

Síguenos en nuestras redes sociales: