Redacción La Hora

Precios de productos de primera necesidad siguen en aumento.

A los comerciantes mayoristas del Mercado Modelo de Piura les llegó un nuevo lote de producto muy requerido por las amas de casa, como son los fideos, que desde el viernes por la mañana pasó de medio kilo a 450 gramos, además de costar más.

Según el comerciante mayorista William Tocto, los productos solicitados llegaron con menos gramos de lo normal y costando más. Advirtió que muchos comerciantes no se dieron cuenta y podría generar problemas con los usuarios.

Se conoció que un paquete de 10 kilos de fideo hasta el martes costaba 48 soles, ayer viernes llegó a costar 52 soles. En el caso del aceite, tanto por galón como por litro, ha tenido un alza considerable. Por ejemplo, el aceite de una conocida marca de 20 litros, hace 15 días tenía un precio de 170 soles, hoy bordea los 200 soles; en el caso de su presentación por litro, la caja costaba 106 soles, ahora llega a costar 119 soles.

Ante la crisis económica, los piuranos y usuarios del mercado comenzaron a comprar productos de menor calidad.

“La gente empieza a comprar productos de baja calidad, como en el papel higiénico, el aceite, incluso en el arroz”, dijo Tocto.

Incluso uno de los papeles higiénicos más baratos pasó de 14.5 soles a 17 soles el paquete.

LÁCTEOS

La bandeja de leche de 24 latas, también ha presentado un alza, pasando de 76 soles a 85 soles, ayer. Otro producto my requerido es el detergente, por ejemplo uno de 750 gramos, llega a costar 121, el paquete.

VERDURAS

Por otro lado, la papa, el tomate, la yuca, la cebolla ha subido entre 0.50 a un sol por kilo. El mango ciruelo llega a costar 7 soles el kilo, la manzana a 8 soles el kilo, el plátano 7 por dos soles.

“NO ALCANZA”

En un recorrido por el Mercado Anexo de Piura, LA HORA recogió la opinión de varias amas de casa y el malestar es general.

“Ya no alcanza para casi nada el presupuesto destinado a la canasta familiar de la semana. Lo que estoy haciendo es comprar aceite de otra marca, más barato. Recorrer todo el mercado e ir viendo precios. Comer huevos se ha convertido en un lujo, el pollo no baja de 9.80 soles el kilo. Pero mientras nosotros morimos de hambre en el Congreso y Palacio de Gobierno se pelean”, señaló Justina Sosa, ama de casa en Talarita, Castilla.

DEBES SABER

  • Comerciantes indican que aún mantienen los precios de algunos productos, pero solo será hasta agotar stock.
  • Ni la reducción del Impuesto General a las Ventas ha bajado el costo de los alimentos.
  • El pescado es otro producto con precio elevado.

Síguenos en nuestras redes sociales: